Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Treinta y dos cofradías salen en procesión desde el Domingo de Ramos al Domingo de Resurreción. Nuestra Semana Santa ha sido declarada de Interés Turístico Nacional.
32 cofradías con más de 2 mil costaleros, portan 58 pasos.
La Semana Santa granadina no tiene nada que envidiar a la sevillana, aunque es menos famosa no es menos importante ni menos bonita, incluso me atrevería a decir que tiene ciertas características que no tienen en otras ciudades como:
Ver al Cristo de los gitanos durante su recorrido bajo la luz de la luna y a los pies de la Alhambra iluminada. La Cofradía de los Gitanos es una de las más famosas de Granada y conocida casi en todo el mundo. Sale de la Iglesia del Sagrado Corazón, situada en la Gran vía, por la tarde y se recoge en la Abadía del Sacromonte bien entrada la madrugada. Rodeada de hogueras y saetas, te hará querer a repetir la experiencia.
Otra procesión que sobresale por su belleza es la del Silencio ya que mientras va pasando, se apagan todas las farolas del recorrido que va haciendo, manteniéndose todo en silencio absoluto.
En estas fechas nos encontramos una amplia variedad de Semana Santa como las torrijas, los pestiños, los roscos fritos, los buñuelos o los hornazos que podrás adquirir en cualquier pastelería cuando se acerquen las fechas.
Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Mi cuentao bien, cree una cuenta
Recordar contraseña
Crear nueva cuenta
Acceder con redes sociales
Puedes acceder también usando tu cuenta de Facebook, Twitter o Google.
Encuentra en Costasur.com guías e información turística de muchos destinos y reserva ofertas de alojamiento, transporte, o actividades para tus vacaciones. Especialistas en servicios de alojamientos con más de 75.000 apartamentos y hoteles y con presencia en más de 900 destinos.